A los miembros del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas

Miembros del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas
Palais des Nations
Ginebra
Ginebra 25 de febrero de 2020
Distinguidos Miembros:
El 18 de febrero, al comienzo de la reciente Cumbre de Ginebra de 2020 para los Derechos Humanos y la Democracia, UN Watch lanzó una campaña global para suspender a un nuevo miembro de su cuerpo, el cual fue creado precisamente para evitar la inclusión de notorios violadores de los derechos humanos que presiden sobre crímenes abominables. Tal es el caso de la administración de Nicolás Maduro, que no sólo ha convertido la tortura y las ejecuciones extrajudiciales en una práctica común, sino también en la política estatal para aterrorizar al pueblo venezolano.
Los informes de la Alta Comisionada Michelle Bachelet a su consejo, así como los de su predecesor, Zeid al Hussein, deberían haber sido más que suficientes para detener el ingreso de Maduro a dicha institución. De hecho, la Sra. Bachelet diagnosticó la trágica situación de los derechos humanos en Venezuela con gran precisión, destacando cómo millones de personas están sufriendo. Igualmente exhortó a todas las partes, tanto a nivel nacional como internacional, "para detener esta situación antes de que todo esté destruido".
Distinguidos Representantes, no debe olvidarse que más de 60 países no reconocen a Nicolás Maduro como Presidente de Venezuela. Debido a que sí reconocen a Juan Guaidó como el Presidente interino legítimo, la organización Maduro ha usurpado el nombre de Venezuela para infiltrarse en el Consejo.
Probablemente ustedes estén más familiarizados con los nombres de Pablo Escobar de Colombia y Chapo Guzmán de México. Estos dos criminales, a pesar de ser los narcotraficantes y lavadores de dinero más importantes del mundo, no lograron gobernar sus países. Pero sus contrapartes en Venezuela sí han obtenido el poder necesario para destruir un país que fue libre, próspero y democrático.
Para resaltar esta situación, creemos que sería suficiente informarle que Nicolás Maduro y su esposa, Cilia Flores, están incluidos en la lista de sanciones de los Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea, como violadores graves de los derechos humanos. Sus dos hijos están ahora en la cárcel en los Estados Unidos por narcotraficantes. Tarek el Aisami, uno de los vicepresidentes de Venezuela, es una de las diez personas más buscadas en los Estados Unidos. El “Chapo” Diosdado Cabello, jefe del partido de Maduro, así como la vicepresidente Delcy Rodríguez y su hermano, Jorge Rodríguez, ministro de Información y el General Vladimir Padrino, ministro de Defensa, también están bajo sanciones por delitos similares. Además, el presidente de la Corte Suprema ilegítima ha sido procesado por asesinato. Ninguno de estos jerarcas puede ingresar a los países del tratado Schengen. Debería quedar claro para todos que la narco tiranía de Maduro no representa a un gobierno, ni siquiera a un régimen, sino que dirige una corporación criminal monumental con vínculos con terroristas internacionales.
Al inicio de nuestra campaña, 126,000 firmas respaldaron nuestra petición para suspender a Maduro de su Consejo, como un primer paso para impugnar las credenciales del régimen en las Naciones Unidas. Sabemos que estas iniciativas no son suficientes para rescatar la libertad de Venezuela. Pero también sabemos que nuestra campaña nos permitirá informar a los miembros del Consejo, que en el pasado se negaron a condenar las acciones de Maduro, de su naturaleza criminal y su abominable historial de derechos humanos.
Incluir una corporación criminal en su honorable Consejo no es una buena manera de celebrar el 75 aniversario de la Carta de las Naciones Unidas. Más bien, suspender a Maduro en la Asamblea General de la ONU, como sucedió con la expulsión de la Libia de Gadafi en 2012, sería una oportunidad extraordinaria de mantener los principios de la Carta.
Sabemos bien que no fue decisión de ustedes traer a Maduro al Consejo, y es por eso que nuestra campaña también tiene la intención de liberar al Consejo de la repugnante compañía de la corporación criminal de Maduro y sus representantes entre ustedes.
Con toda deferencia,
Diego Arria
Presidente de la Campaña de UN Watch para suspender a Maduro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
Correo electrónico: [email protected]
cc: Secretario General de las Naciones Unidas
cc: Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos